"Del beat al bordado: la propuesta de Villout"
En la moda, nada muere del todo; solo espera su momento para renacer. Este 2025, Villout presenta “Bellezas Dormidas”, una propuesta que toma como punto de partida la temática de la Met Gala "Sleeping Beauties: Reawakening Fashion" para reactivar códigos estéticos que marcaron una era.
"Del beat al bordado: la propuesta de Villout"
La colección mira de frente al hip hop de los años 90 y 2000, un movimiento que fue mucho más que música: fue identidad, orgullo y resistencia. En aquel entonces, la calle dictaba tendencias con un lenguaje propio: durags, gorras planas, pantalones baggy, logomanía, sneakers imponentes y cadenas que hablaban más que mil palabras. Villout recoge ese espíritu y lo reinterpreta con una mirada contemporánea, elevando el streetwear a la categoría de pieza icónica. Pero esta propuesta no se queda solo en el archivo urbano. También bebe del dandismo negro, un estilo nacido como declaración política y estética, desde los Sapeurs congoleños hasta referentes actuales como André 3000 y A$AP Rocky. En esta fusión, la elegancia no es sinónimo de rigidez, sino de orgullo y control absoluto de la propia imagen. Rihanna, con su audacia para unir sensualidad, lujo y códigos callejeros, también es musa de esta narrativa. El look protagonista de la cápsula condensa el ADN de la propuesta: Un pañuelo en la cabeza, evocando el carácter desaante del hip hop clásico. Una americana oversize entallada en la cintura, marcando silueta y proyectando poder. Una camiseta deportiva con hombreras pronunciadas, entallada también, para replicar la estructura y fuerza visual de la chaqueta. Vaqueros anchos patchwork, creados a partir de retazos de otros jeans, como guiño al reciclaje creativo y a la cultura DIY de los barrios. Stilettos negros, que inyectan un golpe de elegancia inesperada a un conjunto urbano. Accesorios clave: una pulsera reloj con correa de piel de cocodrilo plateada y gafas de vista de montura de carey sobredimensionadas, que coronan el look con sosticación retro. En “Bellezas Dormidas”, Villout no imita el pasado: lo revive con respeto, lo viste con audacia y lo lanza de nuevo al presente con una fuerza renovada. Porque aquello que alguna vez fue considerado marginal, hoy es leyenda. Y las leyendas, como la moda, nunca mueren… solo esperan el momento exacto para volver a brillar.