Netsu No Yume (Fever Dream)
modelo
@barbara_nyakinyuamodelo
@pottergodmodelo
@cuc.anh.phamdisenador
@fadedvelvetrabbitmaquillador
@jennybjorkkdisenador
@irialageatelierdisenador
@raudikrossinndisenador
@erialpoleNetsu No Yume (Fever Dream)
El Simbolismo de la Singularidad en Netsu No Yume - Fever Dream La colección Netsu No Yume - Fever Dream, es una reflexión profunda sobre la complejidad de la identidad en la sociedad moderna, inspirada por la canción homónima de Palayer Royale. Su propósito es celebrar la rareza inherente a cada individuo, desafiando las nociones convencionales de lo que es aceptable. La colección eleva lo que la sociedad podría considerar anómalo, transformándolo en una manifestación de belleza y distinción. El circo, como motivo recurrente en la colección, funciona como una alegoría de la sociedad actual. Históricamente, el circo ha servido como un espacio de reclusión para aquellos que la sociedad marginaba por su diversidad física o mental, convirtiendo su diferencia en un espectáculo. A pesar de los avances sociales, este ostracismo persiste en una forma más sutil. Mientras que en el pasado la exclusión se basaba en características físicas evidentes, hoy se fundamenta en los ideales y principios, revelando la superficialidad de una sociedad que se proclama inclusiva. La colección, por tanto, critica la hipocresía inherente a esta aparente tolerancia. Por otro lado, la colección revisa la connotación negativa del circo, transformándolo en un símbolo de refugio y pertenencia. Aunque un lugar para marginados, el circo también ofrecía un espacio seguro donde la diferencia unía a las personas, creando una comunidad cohesionada. A diferencia de este espacio físico de antaño, la sociedad actual carece de un lugar seguro para aquellos que no encajan. "Netesu No Yume" anhela un espacio así, uno donde la singularidad no solo sea tolerada, sino activamente celebrada. En su esencia, la colección es un llamado a la aceptación y la reivindicación de lo que nos hace únicos.