Entre la música y la moda: la voz de una artista emergente que quiere conquistar España

Desde pequeña, cantar y bailar era parte de su vida. “Hace poco vimos videos míos de niña y siempre estaba haciendo música, aunque nunca lo pensé conscientemente. La realidad es que siempre lo supe”, confiesa. Sin embargo, el momento de claridad llegó en 2013, cuando a los 12 años descubrió “F**king Problems” de A$AP Rocky, Kendrick Lamar y Drake. Aquella canción fue la puerta de entrada a la cultura hip hop que la enamoró para siempre. Desde entonces supo que ese sería su camino: la música.
Influencias y estilo propio
Su sonido se nutre de artistas que marcaron una generación: A$AP Rocky, Drake, Kendrick Lamar y Nicki Minaj. Figuras que no solo definieron un género, sino que construyeron un imaginario cultural en el que la artista emergente encontró su voz.
Los retos de empezar desde cero
El camino, reconoce, no ha sido fácil. “Sobre todo el económico. Vengo de una familia humilde y empecé a trabajar con 17 años. Aunque no tuve que llevar nada a casa, compaginar trabajo, estudios y vida social fue durísimo. Y a eso se suma ser mujer en el mundo urbano: es hablar mal y pronto, ser la última mierda”. Una sinceridad cruda que refleja lo que muchas creadoras atraviesan en sus inicios.
La conexión con el público
Más allá de los retos, su motor es la conexión emocional. “Para mí es súper importante que la gente me sienta cerca. La música me da confort y quiero que otros sientan lo mismo escuchándome. Mi necesidad de crear no es solo hacer canciones, es contar historias”.
Mirando hacia adelante
Sobre su evolución, prefiere dejarse llevar por el momento, aunque asegura que la estética de los 2000 siempre la acompañará. Ahora quiere mostrar más de sí misma: su faceta como bailarina, su potencia vocal y todo lo que aún tiene por aprender. “Me falta enseñar muchas cosas, pero equivocarse es parte del proceso. Mi propósito es ser una de las artistas más importantes de España”.
Consejo para nuevos talentos
Entre risas, recomienda lo primero: ahorrar. Pero rápidamente se pone seria: “Rodéate de gente que nutra tu arte y aléjate de quienes no celebran tus logros. Ten paciencia contigo mismo, porque al inicio todos cometemos errores. La clave es mantenerte constante: todo llega”.
Moda y música, un mismo lenguaje
Para ella, la moda es inseparable de su identidad. Su estilo se inspira en la estética de los 2000: Tommy Hilfiger, Juicy Couture, Nike y, sobre todo, Adidas. Recuerda con pasión cómo las Superstar marcaron la historia del hip hop gracias a Run DMC y su himno “My Adidas”, logrando un contrato con la marca. “La moda también es mensaje. Incluso cuando me pongo un chándal y gafas un mal día, estoy expresando algo”.
Entre sus referentes de estilo menciona a divas del pop dosmilero, al hip hop old school y artistas como Doja Cat, Tate McRae o Alicia Keys, que encarnan versatilidad, autenticidad y elegancia.
Lo que viene
Cuando se le pregunta por el futuro, responde con naturalidad: “Nunca sé qué decir, solo sé que vamos a estar currando, trabajando en todos lados”.