Alma Diversa: joyería con propósito que reinventa el lujo accesible

Alma Diversa: joyería con propósito que reinventa el lujo accesible

Olalla y Tania, dos mujeres con caminos muy distintos, pero un mismo sueño, fundaron Alma Diversa. Olalla, con veinte años de experiencia en una empresa familiar, sentía que su destino era crear algo más, hacer algo que influya en la vida de los demás.

Tania, enfermera de corazón, aportaba sensibilidad y empatía. Además, la tradición joyera de su familia ofrecía la base ideal para su ambición.

El nombre de la marca combina lo personal y lo inclusivo: “Al-” por Alex y “Ma-” por Martina, sus hijos, y Diversa, por esa forma de vivir abierta y plural. Desde el inicio, la misión fue clara: diseñar joyas de excelente calidad a precios asequibles, sin excluir a nadie, apoyando especialmente al colectivo LGTBI+.

La noche del 3 de julio de 2021 marcó un antes y un después. Olalla y Tania habían estado caminando por la misma calle en A Coruña donde poco después ocurrió el asesinato homófobo de Samuel Luiz. Ambas fueron increpadas, y al conocer la terrible noticia, pensaron: “podríamos haber sido nosotras”. Ese instante se convirtió en fuego interior y compromiso creativo: querían visibilizar historias íntimas frente a la discriminación.

Con inspiración renovada, preparan su próxima colección bajo el lema “Diversidad 360”. Sin acudir a agencias de marketing, ellas mismas protagonizan la marca contando historias reales, evitando símbolos facilones: “No queremos joyas LGBT, sino joyas con trasfondo”.

Las piezas son auténticas obras maximalistas: cuerpos femeninos, desnudos celebratorios, formas volumétricas que rompen esquemas. Su proceso creativo desafía tendencias: “somos too much, nuestras joyas también”, afirman, implementando formas libres y sin miedo.

La producción se realiza en Galicia, en talleres locales que mezclan tecnología avanzada con trabajo artesanal, apostando por lo ecológico: plata (90 %), oro en chapa de 3 micras para mayor durabilidad, reciclaje total —si no se vende una pieza, se refunde y se reutiliza— y packaging certificado en cuanto a la sostenible con tintas al agua.

A pesar de que su presencia es mayor en ciudades como Madrid, su compromiso con Galicia es absoluto: prefieren colaborar con pequeños talleres locales antes que recurrir a gigantes logísticos.

En octubre de 2023 lanzaron el collar Laura, una pieza solidaria cuya recaudación apoya a la lucha contra el cáncer de mama triple negativo

De cara al futuro, planean tiendas físicas donde contaran con sus ediciones limitadas, colaboraciones con personalidades influyentes y eventos impactantes. Un ejemplo es su presencia el 21 de junio en la Ruada das Gotas en Ribadumia, una celebración del orgullo rural.

Alma Diversa desafía los cánones del diseño de joyas. No es solo una marca: es historia, visibilidad y compromiso. Con piezas que cuentan historias personales y un proceso sostenible y consciente, se perfilan como la próxima referencia en joyería inclusiva y con propósito auténtico. Un lujo para quienes quieren marcar la diferencia —y llevarlo puesto.