No Retorno: cuando la moda abraza el paso del tiempo

No Retorno: cuando la moda abraza el paso del tiempo

Primera colección con propósito

“No Retorno”, la primera colección de la marca Jotabarroco (del diseñador Asier Jiménez), no deja nada al azar: cada prenda, textura y volumen está pensado para narrar una misma historia. Una historia que habla del miedo a envejecer y del tabú en torno a “perder” la belleza con el paso del tiempo.

Concepto y mensaje

La idea surgió como un detonante social: cuestionar los cánones estéticos que la moda y el cine han perpetuado. “Ese miedo a conservarla y, a la vez, perderla: arrugas, canas…”, explica Asier. La colección pretende desmantelar la creencia de que envejecer equivale a perder belleza o utilidad.

Crítica a la norma tradicional

Con “No Retorno”, el diseñador apuesta por reinterpretar el envejecimiento como un acto de valentía. Cada pieza busca celebrar la belleza imperfecta, mostrando que la experiencia no resta valor, sino que enriquece. En un guiño cultural, se suma a la tendencia de la moda ageless, donde la edad deja de ser una limitación.

De la idea a la prenda

Asier y su equipo trabajaron desde un marco teórico de abstracción para plasmar visualmente conceptos como la flacidez y el peso que conlleva la edad. Textilmente, incorporaron:

Manipulación textil (flecos, volantes, bordados) para recrear la caída natural del cuerpo.

Capas translúcidas (gasas, tules, popelín) que dejan ver la juventud bajo una “segunda piel” envejecida.

Fajines y corpiños que simbolizan la represión de la juventud, hasta que finalmente se cede y se acoge el paso del tiempo.

La paleta de colores es universal: envejece en todos los tonos de piel, sin excepción.

Simbolismo visual

Los flecos y bordados actúan como ligamentos deformados, rechazando la perfección estética. Este uso simbólico de la línea y la textura recuerda las nuevas corrientes de moda inclusiva que visibilizan la tercera edad.

Retos y equipo humano

De entre los desafíos se destacó la minuciosa selección de materiales: cada añadido debía ser coherente. También fue esencial contar con un equipo alineado con la visión. Asier destaca el papel del modelo Marcos Moneo, la maquilladora Almudena y el estudio “Bolido Studio”, esenciales para transmitir la estética de la colección.

Moda como transformación social

¿Cómo puede la moda cambiar la percepción del envejecimiento? Asier responde: ampliando las voces y cuerpos representados. Si la industria abre espacio a edades diversas, genera un reflejo más transformador de la sociedad. “No Retorno” ya ha emocionado a quienes han visto su fashion film, recibiendo una acogida cálida y reflexiva.

Mirando al futuro

Asier da una exclusiva: a finales de octubre cerrará la fase de “No Retorno” y luego dará vida a una nueva colección. La próxima de 2026 mantendrá el enfoque en crítica social, aunque el tema específico sigue siendo confidencial.

Propósito final

El objetivo visual y emocional es claro: transmitir tranquilidad y aceptación. Que el público sienta calma al contemplar estas piezas, sin miedo al envejecimiento, y con la confianza de que la moda puede ser un espacio de redención.

En resumen:

La primera colección de Asier Jiménez no se limita a vestir cuerpos; cuestiona percepciones. Con No Retorno, la moda abandona su obsesión por la eternidad juvenil, abrazando un pasado con dignidad y belleza. Una propuesta que se suma a un movimiento global que defiende que la edad, lejos de restar, suma autenticidad, historia y estilo a cada prenda.