Todo lo que tienes que saber de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025
Madrid volvió a ser capital de la moda. Del 17 al 21 de septiembre de 2025, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid SS26 celebró su 40ª edición consolidando a la ciudad como epicentro de la creatividad, la artesanía y la proyección internacional. Durante cinco días, IFEMA Madrid y algunos de los lugares más emblemáticos de la capital se transformaron en escenarios para la inspiración. Esta edición rindió homenaje al pasado sin dejar de mirar hacia el futuro: tradición, innovación y emoción caminaron de la mano.
Lo esencial de la MBFWMadrid SS26
La moda española vivió una edición inolvidable donde cada desfile fue una declaración de intenciones. Diseñadores consagrados y talentos emergentes se dieron cita para presentar sus visiones de la primavera-verano 2026, marcada por el color, la fluidez y la búsqueda de identidad.
Carolina Herrera llevó la elegancia internacional al corazón de Madrid con un desfile histórico en la Plaza Mayor, donde una pasarela de 450 metros convirtió el entorno patrimonial en un espectáculo de sofisticación y romanticismo. Desde Nueva York hasta Madrid, Becky G aportó el toque internacional deslumbrando en el front row y generando uno de los momentos más virales de la semana.
Fely Campo apostó por unir moda y patrimonio histórico con su colección Dreaming, presentada en la Villa Romana La Olmeda, en Palencia. Una propuesta que conectó el pasado clásico con la sensibilidad moderna, mostrando que la moda también puede ser memoria.
En el Cibelespacio, la Plataforma EGO volvió a demostrar que el futuro del diseño español está asegurado: los diseñadores emergentes presentaron colecciones experimentales, sostenibles y conceptuales, reafirmando el poder de las nuevas generaciones.
El gran cierre estuvo a cargo de Juan Duyos con Wonderland, una colección que celebró el optimismo, el color y la feminidad. Con estampados ochenteros, brillo y piezas de fiesta inolvidables, el diseñador convirtió su desfile en una fiesta visual que resumió a la perfección el espíritu alegre y artesanal de esta edición.
5 tendencias que marcaron la MBFWMadrid 2025
La pasarela madrileña dejó claro que la próxima primavera-verano será un diálogo entre arte, emoción y ligereza. Estas fueron las tendencias más vistas y comentadas:
Tonos lisos + estampados artísticos Los básicos se transformaron en lienzos: pinceladas, trazos y patrones inspirados en obras plásticas dieron vida a tejidos que parecen pintados a mano. La moda se convirtió literalmente en arte portátil.
Troquelados y transparencias geométricas El blanco y negro dominaron con un enfoque gráfico y arquitectónico. Superposiciones, cortes láser y transparencias dieron ritmo visual a siluetas limpias, contemporáneas y urbanas.
Raíces tradicionales reinterpretadas Desde los volantes hasta los bordados, pasando por guiños andaluces o mediterráneos, los diseñadores rescataron la herencia cultural española para darle una lectura moderna, libre y sofisticada.
Siluetas fluidas y vaporosas Las telas livianas —como gasas, organzas y sedas— dominaron la pasarela. Capas, faldas amplias y vestidos que se mueven con el aire definieron un nuevo ideal de elegancia natural.
Moda como arte y expresión personal Cada colección contó una historia. Desde la emocional Dreaming de Fely Campo hasta las piezas escénicas de Duyos, la moda madrileña se reafirmó como una herramienta de identidad y discurso.
Momentos destacados de la semana
Carolina Herrera deslumbró en la Plaza Mayor con una pasarela de 450 metros, uniendo lujo, arquitectura y emoción.
Fely Campo convirtió la Villa Romana La Olmeda en un escenario poético entre ruinas, historia y modernidad. La Plataforma EGO fue un recordatorio de que el futuro de la moda española se está gestando hoy: jóvenes diseñadores con discursos auténticos y sostenibles.
Juan Duyos cerró la semana con un desfile vibrante y optimista, lleno de color, fiesta y nostalgia ochentera.
Becky G protagonizó uno de los momentos más comentados, aportando glamour internacional al desfile de Carolina Herrera.
En resumen
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 no fue solo una pasarela, sino una celebración de la identidad creativa española. Entre arte, historia y emoción, esta edición demostró que la moda en Madrid no solo se ve: se vive, se siente y se recuerda. Una semana donde la belleza tomó forma en tejidos, gestos y escenarios que honran el pasado mientras abrazan el futuro.