Todo lo que tienes que saber de la New York Fashion Week SS26
Nueva York volvió a convertirse en el epicentro mundial de la moda. Del 11 al 16 de septiembre de 2025, la ciudad vibró con la New York Fashion Week SS26, donde tradición, diversidad y vanguardia se dieron cita en pasarelas, backstages y calles.
Diseñadores y colecciones que marcaron la edición
Tory Burch presentó una colección que jugó con los contrastes: de tonos apagados a estallidos de fucsias y amarillos vibrantes, entre prendas deportivas, estampados florales y bordados monograma.
Rachel Scott (Diotima) convirtió la pasarela en un carnaval caribeño, con crochet, plumas y colores intensos que celebraron la resistencia y la alegría.
Jamie Okuma hizo historia como la primera diseñadora indígena en el calendario oficial, mostrando prendas sostenibles con referencias a su cultura.
Tendencias que no puedes perder de vista
La próxima primavera-verano estará marcada por la dualidad entre lo clásico y lo atrevido:
Colores contrastantes: neutros + vibrantes.
Transparencias: tejidos ligeros y looks see-through.
Chaquetas cropped: cintura a la vista con siluetas urbanas.
Mezcla de texturas: crochet, plumas, brillos y bordados.
Preppy renovado: prints tradicionales reinterpretados en clave moderna.
Momentos que hicieron historia
El debut de Jamie Okuma, que dio visibilidad a la moda indígena.
El desfile de Diotima, pura energía y celebración cultural.
El contraste elegante de Tory Burch, entre lo sobrio y lo vibrante.
Olivia Wilde captando todas las miradas con un look transparente de Michael Kors.
El street style neoyorquino, que volvió a demostrar que la moda en NY también se vive en las calles.
En resumen
La NYFW SS26 no fue solo un escaparate de tendencias, sino también un escenario de inclusión, diversidad cultural y experimentación estética. Una semana que confirmó que la moda no se trata solo de ropa: es identidad, discurso y celebración.